
Así se llamaban los loritos que tuve cuando era pequeña. El nombre se lo puso mi madre, caraqueña, y no podía ser más tropical. Se volvían locos cantando sin parar cuando mi padre trajo de Puerto Rico el disco de Juan Luis Guerra y 4:40. Su canción favorita Ójala que llueva café, que poníamos los domingos.
Me recuerdan a mi infancia.
Quiero ser "maruja", y pasarme el día cosiendo, haciendo punto, ganchillo, manualidades, cocinitas y otras "marujadas", pero sólo las hago de vez en cuando, cuando puedo, cuando tengo tiempo; casi todas para mi hija Greta, de cuatro años, que también quiere coser y hacer punto cuando me ve.
Parchita y cotoperí
miércoles, 26 de mayo de 2010
Feliz Cumpleaños Julieta!
Greta tiene un mantelito con servilletas para ir de Picnic y jugar a las cocinitas y a Julieta le gustó mucho cuando fuimos juntas a Santander.
Como ha sido su cumpleaños, le he hecho un mantel y unas servilletas parecidas a las de Greta para que ella también se pueda ir de picnic. Todas las telas y puntillas de colores son retales reciclados de mi cesto de costura. La maletita se puede encontrar en el todo a cien danés de Madrid: Tiger, y los cubiertos y vasos de plástico son de Ikea (sección infantil).
lunes, 17 de mayo de 2010
Cosas de Abueli
La silla de la cocina de casa de Abueli, toda kitsch, con unas cuantas capas de pintura, pero me trae muchos recuerdos del "ofis", junto a la despensa. Y la manta de cuadritos de ganchillo que me regaló hace mucho tiempo, algunos los hice con ella y ahora está en la casa de la montaña y Greta siempre la usa en las tardes de sofá y chimenea.
jueves, 13 de mayo de 2010
Vestidos de verano
Pastas de té
Mi madre me prestó un libro de cocina antiguo El confitero español, que tiene unas láminas geniales y me sirvió de inspiración para hacer una cajita de "pastas de té" para la cocinita de Greta. L
as moldeé con Fimo, esta plastelina estupenda que luego metes en el horno y se queda petrificada. Copié las pastas de las láminas del libro mezclando distintos colores y ¡al horno!


Ya Greta y
sus amigos preparan el té, con pastas incluidas.
martes, 11 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
La cocinita
En una montaña de escombros del patio de un edificio abandonado en pleno centro de Madrid, rebuscando con mis guantes de contenedor (es que lo de buscar en los contenedores es una pasión imparable ¡cúantos tesoros!), encontré esta cocinita de los años veinte. Así estaba, y así quedó.
Durante unos días ni si quiera pude meterla en casa. Tenía nidos de arañas y la mugre era tan impresionante que tuve que lavarla y fregarla a conciencia en el descansillo de la escalera de casa.
Luego compramos maderas para ponerle las baldas que le faltaban y también una trasera nueva porque la tenía podrida. La pintamos y decoramos, arreglamos la luz, le pusimos el reloj:
-¿Qué hora quieres que ponga?- le dije a Greta, -Las ocho- contestó con año y medio (siempre decía que cualquier hora eran "las ocho").
Ya hay comiditas, cacerolas y sartenes de aluminio, de las de antaño, pastelitos, vasos, delantales y manteles. Niños y niñas, no importa, todos los amigos de Greta se quedan prendados de su cocinita cuando vienen a casa a jugar y preparan hacendosos todo tipo de guisos. De una porquería de escombros... a un tesoro (de contenedor)...
La libélula
La encontré en una tienda de cosas orientales en Malasaña. Es una libélula china, de seda y bambú, pintada a mano. Está en el cuarto de Greta desde que era bebé. Cuando se acostaba por la noche en su cuna jugábamos a soplar fuerte para que la libélula se moviera y "volara" y todavía ahora lo hace muchas noches después del cuento. Antes colgaba encima de su cuna, ahora cuelga encima de la lámpara enorme de papel de su cuarto.
Etiquetas:
cuarto de niños,
pequeñas cosas
Diseño japonés
Primavera turquesa
Mazón
El primer muñeco de Greta. El nombre se lo puso ella, cuando casi no sabía hablar... y se ha hecho famoso. Mazón iba con ella a todas partes... y claro está tuve que vestirlo. Le hice un traje, patucos, mantita y otros modelitos.
En la cuna lo acompaña Ariela, que también lleva modelito hecho a mano. El de Mazón es de punto y el abrigo y gorro de Ariela de ganchillo.
Etiquetas:
cuarto de niños,
pequeñas cosas,
punto niños
Parchita y cotoperí

Me recuerdan a mi infancia.
Quiero ser "maruja", y pasarme el día cosiendo, haciendo punto, chanchillo, manualidades, cocinitas y otras "marujadas", pero sólo las hago de vez en cuando, cuando puedo, cuando tengo tiempo; casi todas para mi hija Greta, de cuatro años, que también quiere coser y hacer punto cuando me ve.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)